Un acercamiento a Leon Battista Alberti desde... ¿Internet?

 ¿Qué pretendemos con esta entrada? Evaluar la presencia de Leon Battista Alberti en internet.



En cuanto al contenido encontrado en la red, debemos indicar que al tratarse de un personaje, del siglo XV además, y a diferencia de no ser un yacimiento/monumento no hemos podido encontrar páginas web propias sino que su figura y contenido se encuentran en diferentes portales y páginas en especial relacionadas con la arquitectura y con el Renacimiento, desde blogs más amateurs hasta páginas más profesionales. Así mismo, tampoco tiene redes sociales propias.  Si quieres visitar una página de este tipo, pincha aquí.



¿SE LE DA SUFICIENTE IMPORTANCIA A SU FIGURA?


Al realizar una búsqueda simple en Internet por su nombre, obtenemos decenas de páginas webs de contenido monográfico sobre su persona. Este tipo de contenidos suelen ser bastantes generales siguiendo un esquema simple:

  • Biografía: formación académica y humanista.
  • Arquitecto.
  • Matemático. 
  • Filósofo. 
  • Su legado y su importancia en el arte, siendo considerado como el gran teórico del arte del Renacimiento temprano.
Puedes encontrar este tipo de página pinchando aquí.

Por otro lado, en cuanto a buscar en bases de datos como puede ser una tan típica como Dialnet, al introducir el nombre de “Leon Battista Alberti” nos aparecen un total de 120 documentos (83 artículos de revista, 16 artículos de libro, 11 libros y 10 tesis), también puedes pinchar aquí para verlo con tus propios ojos. Este pequeño ejemplo ya nos da una muestra de la diversidad de fuentes, documentos e información que poseemos respecto al personaje.

En cuanto a eficacia y utilidad de los recursos encontrados, podemos mencionar que en efecto son útiles pero hasta cierto punto, teniendo en cuenta la generalidad que muchas veces nos muestra. Debido a esto, debemos realizar un gran análisis y posterior elección de que páginas emplear para informarnos de una temática concreta ya que mientras que algunas se centran en sus obras y en su análisis arquitectónico, otras se centran más en su faceta como humanista  y otras se centran más por ejemplo en su formación académica y sus primeros años.



¿ENTONCES... ES ÚTIL?

Al final, toda esta información recogida servirá para poder realizar un blog lo más completo posible, centrándonos en particular en como de importante fue la figura de Alberti para el arte del Renacimiento y como se le ha reconocido en la historiografía su papel y obra. 

Así, a través de sus tratados y sus obras también me gustaría poder explicar las características del arte del Renacimiento temprano y su evolución, sin obviar apartados sobre su persona y su faceta de humanista, igualmente de importante.



Fuente de las imágenes utilizadas: licencia Creative Commons.



Comentarios

Entradas populares